REGION ANDINA;
artesanias: En cuanto a la artesanía manual, se distinguen por su dulcería en general y dulcería artística, localidades como Chiquinquirá y la Capilla en Boyacá. Se encuentra también los famosos centros alfareros y ceramistas, como Raquira (conocida por sus caballitos), Gameza y Chiquinquirá, en Boyacá, Tocancipa en Cundinamarca.
Hay que mencionar las importantes herencias de las culturas Quimbaya y Muisca en la tradición cerámica de esta zona.
En cuero se destacan Santa Rosa, Cuche, Villa Pinzón y Choconta en Cundinamarca. En fique son notables Fómeque en Cundinamarca, Tipacoque y Pesca en Boyacá. En lana son centros valiosos Nobsa, Iza, Sogamoso, Gámeza, Pesca, Sutamarchan y Villa de Leyva en Boyacá; Funza, Nemocón, Sopó, Usaquén y Lenguazaque en Cundinamarca.
En madera cabe mencionar Chiquinquirá, Duitama y Sogamoso en Boyacá. En paja se destaca Tenza en Boyacá; y guaduas en Cundinamarca.
bromatologia; Cuando se visitan otras ciudades nos gusta descubrir la gastronomía para saber cómo se come en otros lugares, pero aún nos gusta más cuando viajamos a otros países aca podemos encontrar la lechona, el tamal, caldo de costilla, manjar blanco la bandeja paisa, y bandeja paisa etc,
BROMATOLOGIA DE LA REGIÓN CARIBE